Email Marketing con Mailchimp

Como ya sabéis el Email Marketing son las campañas de publicidad que utilizan el correo electrónico como medio de difusión y en la red hay muchos programas gratuitos y de pago que te ayudan a crear y gestionar estas campañas.
Los factores claves del email Marketing son:
- Base de Datos
- Herramienta de envío (Ej. Mailchimp)
- Usabilidad (“Call to action”)
- Contenido (El asunto)
¿Por qué utilizar una herramienta de Newsletter?
- El peso de la Newsletter es menor
- Estadísticas de tasa de apertura, tasa de clicks, rebotes, geolocalización etc…
- Darse de alta y baja automática en la base de datos desde la web
- Si el gestor de correo no muestra las imágenes se verá el texto de la Newsletter y el texto alternativo a las imágenes mostradas
En este post hablaremos de la herramienta Mailchimp, herramienta gratuita con una serie de limitaciones que puedes evitar pagando.
Podemos resumir en 4 los pasos seguir para crear tu newsletter:
- Abrir cuenta
- Crear una lista
- Crear una campaña
- Envío
1 Abrir cuenta
Para abrir una cuenta es tan sencillo como entrar aquí y poner el email, usuario y contraseña.
Una vez creada deberás rellenar los campos de tu empresa, estos datos son muy importantes ya que después se utilizarán para el pie de la newsletter.
2 Crear Lista
El segundo paso es crear una lista con tus clientes, puedes crear varias listas ej (clientes Barcelona, clientes Palma de Mallorca, etc…).
Los datos se puede importar de diversas formas, las más corriente es Copy/Paste from Excel.
3 Crear una campaña
Existen varios tipos de campañas, hablaremos de la Regular Campaign.
A continuación te saldrá un detalle de listas ya creadas anteriormente. La primera opción sirve para enviar la campaña a toda la lista y el resto de opciones para enviar a un segmento de la lista.
Ahora viene uno de los pasos más importantes al crear la campaña. El nombre del asunto, el cual, depende cómo lo hagamos, nos influirá en la tasa de apertura del mail.
El siguiente paso será el diseño de la Newsletter y aquí tenéis que pensar bien donde y cómo colocáis el Call to action, tiene que ser un botón que se vea bien y en la parte de arriba de la newsletter, este punto influira en la tasa de cliks a la página de destino, la cual también tiene que estar muy trabajada para que el usuario encuentre lo que necesite y haga la acción que desees (enviar un formulario, comprar un producto, subscribción etc…)
inevitable result of aging, and communication is neededED can have a profound impact on the quality of life with subjects often reporting increased anxiety, loss of self-esteem, lack of self-confidence, tension and difficulty in the relationship with their partner. viagra chemist warehouse.
.
Si sigues los pasos de Mailchimp crear el diseño es fácil sin saber programación, un consejo improtante es que a todas las imágenes hay que darles un “Alt”. Sirve para cuando el gestor de correo no visualiza las imágenes. Entonces se mostrará el texto del “Alt”.
Una vez ya tengamos el diseño podemos testear como quedará la newsletter, se puede ver un un popup o enviarlos a uno o varios mails de prueba.
4 Envío de Newsletter
Una vez hayamos testeado y esté todo correcto procederemos al envío. Podemos enviarlo en ese momento o tenemos la opción de programar el envío.
Espero que os sirva de ayuda y para cualquier duda podéis contactar conmigo
No comments